Ir al contenido

 Introducción a la 

Lectoescritura

 📩 Inscríbete ya




🗓️ Horario: Lunes a viernes 

 🕘 Hora: 9:30 a.m. Hora de Ciudad de México y Centro América

🕘Hora: 10:30 a.m. Colombia y Perú

🕘Hora: 12:30 a.m. Buenos Aires

🗓️ Duración: Dos semestres por año (cada semestre de 12 semanas)

🕒  1 hora por sesión

🚻 Para alumnos de 5 a 7 años

 

💰 Costo mensual

119 USD

💰 Paquete anual

963.90 USD

Este curso en línea ofrece una introducción vivencial y respetuosa al proceso de lectoescritura, dirigida a niños de 5 a 7 años. Está inspirado en los fundamentos de la pedagogía Waldorf, donde el aprendizaje parte del movimiento, la imaginación, el ritmo y la experiencia directa, respetando el momento evolutivo de cada niño y favoreciendo una conexión profunda y alegre con el lenguaje.

El curso es impartido por Ana Isabel Barrios, maestra Waldorf certificada, bióloga y educadora con veinte años de experiencia, quien ha complementado su formación con los cursos de Tamara Chubarovsky, enfocados en el desarrollo del lenguaje, el ritmo y la expresión corporal. A través de cuentos, movimiento, rimas, dibujos de forma y juegos rítmicos, Ana Isabel acompaña a los niños en una vivencia rica y armónica del proceso de aprender a leer y escribir.

Etapas del curso

1. Desarrollo de habilidades previas a la lectoescritura

Antes de comenzar con las letras, se trabajan juegos y actividades que preparan al niño de forma integral:

  • Orientación espacial a través de juegos corporales, desplazamientos, canciones con movimiento, y reconocimiento de direcciones (izquierda/derecha, arriba/abajo).

  • Coordinación visomotora, trabajando con trazos, laberintos, formas en el aire o sobre superficies, fomentando la conexión entre ojo y mano.

  • Sentido del equilibrio y conciencia corporal, mediante movimientos rítmicos, caminatas sobre líneas, juegos con saltos y movimientos cruzados.

  • Dibujos de forma, una herramienta propia de la pedagogía Waldorf que utilizaremos para entrenar la atención, el ritmo interno y la motricidad fina. Por ejemplo:

    • Trazaremos líneas onduladas como las olas del mar.

    • Dibujaremos espirales inspiradas en caracoles o remolinos.

    • Crearemos formas simétricas como alas de mariposa o montañas gemelas.

2. Introducción de las letras a través de imágenes vivas

Cada letra se presenta con una historia imaginativa que da vida a una imagen arquetípica. Esta imagen, cargada de significado, se transforma luego en la forma gráfica de la letra, permitiendo que el niño la comprenda desde lo sensorial, emocional y simbólico.

3. Orden fonético y progresivo de las letras

Trabajaremos las letras en un orden natural que acompaña el desarrollo del lenguaje:

  • Empezaremos con las vocales, que expresan emoción y ritmo.

  • Luego introduciremos consonantes de fonética simple: M, P, S, R, L, D, N, B.

  • Finalmente, llegaremos a las consonantes con fonética más compleja como G, J, Q, K, Ñ, entre otras.

4. Recursos expresivos, lúdicos y sensoriales

Cada letra se vive y se integra a través de:

  • Rimas y juegos de dedos, que combinan lenguaje, ritmo y movimiento.

  • Trabalenguas, canciones y rimas, que estimulan la memoria auditiva, la pronunciación y la fluidez verbal.

  • Actividades plásticas como modelar letras con cera de abeja, dibujarlas en arena o formarlas con el cuerpo y con elementos de la naturaleza.

🧠Un curso ideal para sentar las bases de un aprendizaje sólido, creativo y significativo, dentro de un ambiente cálido y lleno de sentido.

Ana Isabel Barrios

Maestra Titular

Soy Ana Isabel, maestra Waldorf con casi veinte años de experiencia en la enseñanza, los últimos ocho dedicada a compartir el mundo de las ciencias desde el enfoque Waldorf. Estudié Biología porque siempre me ha maravillado cómo funciona la vida, desde lo más pequeñito hasta lo más grande. Me encanta despertar la curiosidad de niñas, niños y adolescentes. Este espacio nace del deseo de ofrecer una educación viva, cercana y significativa para quienes desean aprender con el corazón y las manos, no solo con la cabeza. 

 📩 ¿Cómo inscribirte? 

  ¡Gracias por tu interés en nuestro curso! Completa el formulario con tus datos y asegura tu lugar.  

💡 ¡Reserva tu cupo hoy y prepárate para descubrir el universo!